Generar contenido de valor se ha convertido en el mástil de nuestro barco en social media. Quien asume este rol debe ser capaz de producir mensajes llamativos en diferentes formatos mediante habilidades como escritura, redacción, planeación y orden. Logrando cumplir el objetivo de atrapar a quienes navegan.

Tendencias
El texto escrito es atemporal, no se agota porque es capaz de renovarse y adaptarse.
No se trata de pensar, que en el siglo de la imagen, la escritura carece de valor: todo lo contrario, con ella, podrás tener una herramienta suficiente para competir en un mercado laboral. Por lo tanto, de la originalidad del texto dependerá tu éxito en el viaje.
Como marketers (capitanes) nuestra responsabilidad está en iluminar el complejo mundo del lenguaje, no en oscurecerlo.
Muchas empresas han comenzado a obviar la escritura para darle prestigio a la imagen, olvidando que entre ambos (texto-imagen) existe una relación casi inseparable, pues no se trata de crear “ilustraciones exquisitas”, que sin una buena dosis de contenido escrito, se quedarían fácilmente en el olvido.
Nuestro contenido de valor debe ser tan aplastante que no requiera de una imagen para ocultar las fallas existentes; sin embargo, en caso tal de usarla, que sea un real complemento de la palabra, no un distractor ni un cosmético.
Pero ¿Cuál es el truco para crear textos que enamoren a la audiencia?
Nos atreveríamos a decir que tú eres el único capaz de hallar la piedra filosofal de los textos.
Pero ¿cómo escribir un contenido autónomo, suficiente, contundente, aplastante, divertido…?
Aquí te damos algunos consejos que puedes seguir cuando la musa no te acompañe:
Antes de comenzar, hagamos un breve ejercicio que te ayudará a no entrar en crisis pre-escritural:
Piensa en todo lo que lees en Internet y pregúntate: ¿por qué lo haces?, ¿quién es el lector al cual se dirige el contenido?, ¿qué estrategias usa el creador para captar la atención?, ¿qué tanta profundidad tiene su contenido?, ¿Realmente es un contenido de valor?, Incluso, haz el mismo ejercicio a la inversa: ¿Por qué no logro conectarme con ese artículo?. Con este simple ejercicio comenzarás a descubrir las costuras del texto y podrás comenzar a tejer tus propios escritos con mayor solidez.

Tips digitales
6 consejos para conseguir el tan deseado contenido de valor

Busca la sencillez
Menos es más:
La comunicación escrita en redes no debe estar encriptada o escrita en palabras indescifrables: nuestro público necesita precisión, contenido y, sobre todo, diversión. ¿Recuerdas cuando en el colegio leías a esos autores densos con diccionario en mano?. Ellos son el ejemplo de lo que NO debes hacer. Hasta un escritor tan famoso como Borges lo dice: La sencillez no es nada si no es una modesta y secreta complejidad.

Escribe desde afuera
Escribe desde la objetividad:
Tal vez parezca un ejercicio de desdoblamiento, pero un buen community manager nunca debe ser egoísta y pensar solamente en lo que a él le gustaría: nuestro público tiene gustos tan variados que pretender convertirlos en uno solo puede ser un fracaso.

Investiga
Investiga constantemente:
El mundo se mueve a un ritmo muy acelerado y así como hoy podrá ser trending algo, mañana será olvidado. Debes estar al tanto de las tendencias, de los cambios en las formas del habla, en las miradas. La atención es crucial para marcar la diferencia.

Paréntesis
Paréntesis: 5 cosas que debes evitar al construir contenido de «valor»
- Usar información falsa.
- Cometer errores ortográficos.
- Hablar de temas que no domines.
- Ser ambiguo o retórico.
- Crear en una única lista: reinvéntate siempre de acuerdo a tus necesidades.
Continuemos con los consejos:

Lee
Inspírate con los grandes: Leer es escribir:
Diría el escritor colombiano Estanislao Zuleta. Los buenos ejemplos funcionan maravillosamente en la escritura de contenidos de valor, pues de allí, sin llegar a la copia, puedes extraer diversas formas para actualizar tu estrategia. Ya lo mencionamos antes: observa siempre con una mirada interpretativa, no imitativa.

Cuida tu escritura
Sé cuidadoso con tu escritura:
Leer un texto incoherente, con mala ortografía, errores de puntuación e inconexo es igual a hablar con alguien con mal aliento. No dejes que estas cosas básicas destruyan tu contenido.
La última, pero no menos importante:

Sé creativo
Sé creativo:
No se trata de tener la idea más compleja, sino la forma de presentarla: usa ejemplos, apela al humor, busca complicidad con tus lectores, deja la escritura lineal e impersonal, involúcrate en lo que escribes. Todo texto revela una visión del mundo del escritor: ¡Muéstrala sin temor!
Podemos terminar diciéndote que escribir es un músculo y así como cualquier otro, puedes ejercitarlo, basta con tener un horizonte estratégico claro, un público objetivo delimitado, un tema específico y una mente con ansias de contar. Así podrás crear un contenido de valor digno de alabanzas.
Glosario conceptual:
Social media: Plataformas de comunicación en línea donde el contenido es creado por los propios usuarios.
Marketer: La persona encargada de elaborar y diseñas las estrategias de marketing.
Trending: aquello que está de moda o es tendencia.
¡AÑADE UN COMENTARIO!